A veces una serie de coyunturas que rebasa a quienes las viven hace que surja lo que luego, con el tiempo, da en llamarse amistad y que al principio no tiene un nombre y menos una finalidad o un objetivo. Porque la amistad es, no nos engañemos, una suma aleatoria de coincidencias, de gestos, delirios compartidos que a través de los años enlazan a algunas personas y las convierten, sorpresivamente, en cómplices de hazañas e infortunios.
Crack. Instrucciones de uso.
lunes, octubre 30, 2006
martes, octubre 24, 2006
¿No se oyen simpatiquísimas las respuestas que da nuestro alcalde, Jorge Hank?
Con respecto a la marcha por la seguridad que iniciará hoy en San Quintín, dijo que la apoya, por lo que están invitando a cualquiera que pueda participar por la paz y seguridad.
“La vamos a apoyar con participación, no sé si tu servidor pueda, porque me troné una rodilla hace dos semanas, pero va un contingente importante, y claro con toda la seguridad que se necesite”, declaró.
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
7:46 a.m.
0
comentarios
De mi sueño recurrente.
Soñé más o menos lo mismo. Nada más que ahora no iba nadie conmigo. Tampoco me sentía angustiada ni nada por el estilo. Más bien pensaba: qué bien me siento aquí. Puedo venir las veces que quiera. Ya sé dónde encontrar este lugar. La vista era muy buena. Se veía toda la ciudad. Era el D.F.
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
7:28 a.m.
0
comentarios
lunes, octubre 23, 2006
Once libros se han comprado en la biblioteca por sugerencia de moi
Yonqui
En el camino
Santa María del circo
Lontananza
La princesa del Palacio de Hierro
El último lector
Duelo por Miguel Pruneda
Peregrino
Gazapo
Obsesivos días circulares
Estrella de la calle sexta
Qué linda me siento!
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
2:44 p.m.
0
comentarios
Nada contra nadie. En verdad. Pero me he dado cuenta de que los hombres siempre están más disponibles para la vida pública que las mujeres. No hemos trascendido las esferas de lo privado. Los hombres parecen estar en todas partes. O al menos así lo hacen ver. Los hombres siempre contestan que sí. No la piensan dos veces. En mi taller de narrativa tengo sólo una mujer. Y es una mujer mayor. No hay chavas. Me pregunto: ¿dónde estarán las mujeres? ¿haciendo qué? ¿para qué, o para quiénes están viviendo?
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
2:20 p.m.
0
comentarios
viernes, octubre 20, 2006
… y aquél fue un momento inequívoco de mi vida, el más extraño momento de todos, en el que no sabía quién era yo mismo: estaba lejos de casa, obsesionado, cansado por el viaje, en la habitación de un hotel barato que nunca había visto antes, oyendo los siseos del vapor afuera, y el crujir de la vieja madera del hotel, y pisadas en el piso de arriba, y todos los ruidos tristes posibles, y miraba hacia el techo lleno de grietas y auténticamente no supe quién era yo durante unos quince extraños segundos. No estaba asustado; simplemente era otra persona, un extraño, y mi vida entera era una vida fantasmal, la vida de un fantasma (…) pero tenía que seguir y dejar de lamentarme así que cogí mi bolsa, dije adiós al viejo dueño de la pensión, y me fui a comer.
Kerouack
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
3:17 p.m.
0
comentarios
jueves, octubre 19, 2006
...y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo al tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un ahhh!...
Kerouack
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
4:51 p.m.
0
comentarios
miércoles, octubre 18, 2006
Chez gringos, ahora resulta que quieren ser como latinos:
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
7:55 a.m.
0
comentarios
martes, octubre 17, 2006
Sueños tijuaneros:
ir a la playa (a la que casi no iba) sentarme en la arena contaminada, ver las gaviotas pasar
comprarme un raspado, del tocumbo, uno combinado
ir a plaza rio, al cine, sentarme a esperar la función
poner gasolina en el otro lado, comprarme un café en am/pm, manejar por el free way a cien, porque ya más recio me da miedo
andar dando el rol por el florido, ver los olivos de la carretera, sentir la soledad de valle redondo
comprar queso asadero en la tienda de los sinaloenses, pasar por tortillas de harina, ir a la panadería la sonrisa
enfermarme e ir a consulta al hospital de la Piedad donde la doctora Leyva tiene su consultorio y ver qué cambio de look se ha hecho, o si ya se compró carro
volver a Tijuana y no regresar a esta ciudad inhóspita, que como virgen de cuarenta años todavía se resiste, se resiste a que le abran las piernas….
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
2:45 p.m.
0
comentarios
No tiene madres Patricia Laurent.
El camino de Santiago es una excelente novela. Y odio decirlo pero mejor que muchas escritas por narradores (hombres) del norte de México.
La puta novela me enloqueció. El lunes amanecí con el alma húmeda. Me conmovió tanto como hace un buen no lograba hacerlo un texto. Pobre de Eliézer que tuvo que soportar una escenita más de irracionalidad.
Resumen
El camino de Santiago de Patricia Laurent Kullick: novela ampliamente recomendable, como una mujer de grandes caderas.
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
7:44 a.m.
0
comentarios
lunes, octubre 16, 2006
Hoy aprendí una lección poblana
hablar es un recurso de supervivencia en el norte como
callarse es un recurso de superviviencia en el sur
o, como dice el refrán
"calladita te ves más bonita"
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
4:10 p.m.
0
comentarios
Lo que antes veía con placer, ahora me parece un castigo: ser prisionera de este cuerpo que demanda necesidades irracionales, que nada tienen que ver con los sentimientos y que quién sabe de dónde vengan.
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
3:10 p.m.
0
comentarios
viernes, octubre 13, 2006
Taller de narrativa breve (conmigo de instructora)
Lo que jamás pensé sucedería en Puebla. Menos en el TEC.
Sentirme bien. De hecho: re-bien.
Aunque nerviosilla de que los chamacos me vean como a una guía:
-Oh, Dios!, soportaré el trancazo?
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
5:42 p.m.
0
comentarios
Dos poemas de Pizarnik:
Fiesta
He desplegado mi orfandad
sobre la mesa, como un mapa.
Dibujé mi itinerario
hacia mi lugar al viento.
Los que llegan no me encuentran.
Los que espero no existen.
Y he bebido licores furiosos
para transmutar los rostros
en un ángel, en vasos vacíos.
Quien alumbra
Cuando me miras
mis ojos son llaves,
el muro tiene secretos,
mi temor palabras, poemas.
Sólo tú haces de mi memoria
una viajera fascinada,
un fuego incesante.
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
5:34 p.m.
0
comentarios
lunes, octubre 09, 2006
Cuento los días para largarme de esta ciudad. Pero es en vano. Pronto contaré los mismos para regresar. Un círculo vicioso.
Publicadas por
elizabethvilla
a la/s
5:02 p.m.
0
comentarios